Donde tus sueños te lleven
«Tu pasado, no determina tu futuro.» Con un subtítulo tan sencillo, contundente y profundo a la vez, da comienzo un viaje diferente.
Un libro que desde el primer momento atrapa con su historia.
Una tragedia, en la que uno de sus protagonistas se hunde en las profundidades de su propio ser, rescatado, lección a lección de la única manera posible, a través del crecimiento personal, la superación y la relativización de las circunstancias.
Ambientado en un entorno espectacular, el Everest, que invita a la imaginación, a eso precisamente, a IMAGINAR.
En él, se hacen reflexiones que no dejan indiferente. Entre ellas, algunas tan dispares, como el modelo de educación definido como obsoleto en la actualidad, planificado para una era industrial, ya caduca. Definición interesante, a la que me uno.
Un libro, que nos devuelve a la realidad. A la realidad más humana, más cercana, en la que los valores cobran la importancia que merecen.
Un libro que nos hacer recobrar la perspectiva, esa, que en múltiples ocasiones perdernos de vista, envueltos en un mundo de inmediatez absoluta.
Un libro, un viaje, hacia la transformación interior.
Martes con mi viejo profesor
Una historia, que da comienzo, con la descripción de una de las enfermedades más duras que puede sufrir un ser humano, ELA.
Sumerge tanto al lector, de una forma tan natural a su vez, que la tristeza invade el cuerpo, sin poder evitar empatizar y ponerse en la piel «del viejo profesor». Un personaje, este último, lleno de ternura, simpatia y sabiduría, haciendolo sentir como alguien entrañable, que transmite al lector por medio de su alumno, todos los martes de cada semana, reflexiones filosóficas muy interesantes.
El viejo profesor… Es invitable imaginarse y empatizar con el sufrimiento de una persona con una enfermedad tan desgarradora, que sin embargo, el autor transmite de una forma diferente, en la que es ineludible sentir como las lágrimas hacen acto de presencia en algunas partes de la historia.
Si tuviera que elegir un extracto de Martes con mi viejo profesor, sería la respuesta a la pregunta que formula el alumno,¿Qué harías si tuvieras un día, 24 horas, sin la enfermedad que tanto te ha deteriorado?
La elección
A la hora de aconsejar y escoger una de estas dos grandes obras, creo que me decantaría con la primera opción, Donde tus sueños te lleven. Aunque los dos libros comienzan con una tragedia como telón de fondo, y podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que no tienen nada que ver una con otra, la de Martes con mi viejo profesor me resulta mucho más impactante, por lo que dejaría este libro para una ocasión de mayor fortaleza personal. En la primera opción en cambio, gracias al entorno en el que nos sumerge el autor, la tragedia pasa a un un segundo plano, lo que hace que nos centremos más en las enseñanzas que se transmite, que en el propio trágico suceso.
Para concluir, me gustaría recalcar que ambas obras me parecen muy enriquecedores, por lo que no pueden faltar en nuestro haber y como no, en nuestra biblioteca.
Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu–
Pingback: Mi Momento. Y… ¿Tú momento? – Mi fábrica de (los) sueños