La zona In-confort


Las mejoras cosas de la vida suceden cuando traspasas tú zona de confort. Pero… ¿Qué es exactamente la zona de confort?

La zona de confort es la zona resguardada, segura y sosegada. Es un… ¡Alturitas! o un… ¡Casa! En un juego de niños.

No es más, que un lugar tranquilo. Como un mar, de esos a donde vuestra imaginación os pueda trasladar, que seguro en alguna ocasión habéis podido visitar y disfrutar. Sí, uno de esos mares u océanos rodeado de playas paradisiacas cuyas aguas cristalinas en autentica calma, permiten observar la fauna submarina a través de ellas. De esos que invitan, incluso incitan, a un baño reconfortante. Lugar, donde ni siquiera existen olas que puedan perturbar ese baño tan agradable.

Sí, ¡Zona de confort! Ésa, en la que empiezas poco a poco, casi sin darte cuenta, a morir lentamente. Agonizando sin siquiera ser consciente de ello, hasta que el famoso pitido discontinuo, se transforma en un silbido continuo, continuado en el tiempo. Tiempo limitado, no lo olvides.

Zona de In-Confort: Muerte cerebral. Donde tu cerebro lejos de morir, decide asesinar cruel y vilmente a tu alma.

MiFaDeLoSu

Entonces, ¿Qué es la zona de in-confort? La zona de in-confort es, exactamente, una falsa, errónea y peligrosa, zona de confort.

Podríamos decir que, éste nuevo concepto, hace acto de presencia cuando consigues una estabilidad en todos los ámbitos de tú vida: Laboral – Económico – Emocional; y cuyo equilibrio se prolonga en el tiempo de manera indeterminada. Es entonces, cuando empiezas a perecer lentamente. Esa zona de confort que, sin darte cuenta, deja de ser tan confortable y agradable para convertirse en aburrida, desmotivante e incluso desesperante. Dónde lo único que empiezas a sentir, es un vacío. Un enorme, fatídico y desconcertante, vacío.

Uno de los grandes problemas de hoy en día es, precisamente, el sentimiento que se genera después de alcanzar la tan ansiada y envidiada estabilidad.

Una vez definidos y asimilados estos dos términos, toca introducir dos nuevos conceptos a la ecuación. Variables, muy interesantes. Os presento a Reto y Precipicio:

¿En que consiste la idea de Reto? El reto, son pequeños estímulos, necesarios e imprescindibles, para salir de la zona de in-confort. Pequeñas o grandes metas, objetivos o proyectos, que consiguen sacarte de la gran temida monotonía, para que vuelvas a sentirte vivo.

En múltiples ocasiones , este tipo de estímulos deben estar asociados a la aventura y a la superación personal, tanto física como, y sobre todo, mental o intelectual, ya que la sensación de estar vivo se produce en el cerebro. Es nuestra parte psicológica la que nos brinda este sentimiento «de estar vivos».

¿Y el Precipicio? ¿En qué consiste exactamente? El Precipicio, es un punto y aparte. Punto y aparte, a los que añades un par de «Enter» de teclado de ordenador.

Es básicamente, en acabar de un plumazo con toda esa estabilidad prolongada en el tiempo que tanto sudor y lagrimas te ha costado conseguir. Es dejarlo TODO, sin mirar atrás, para lanzarte al vacío sin paracaídas, hacia una nueva aspiración de vida o proyecto de vida, ambas, vitales.

Te puede salir bien, o puede que simplemente te estampes contra el suelo después de disfrutar de las vistas que brindan los cielos atravesados, a miles de pies de altura. Es decir, puede que te arrepientas el resto de tu vida.


Una vez añadidos los nuevos elementos a la ecuación, solo falta despejar una última incógnita…

Ahora, ¡Ha llegado tú momento! Tienes que elegir que es lo que quieres hacer con tú vida, una vez has alcanzado la zona de in-confort.

Si me preguntas a mi, yo lo tengo claro. Adoro la estabilidad, pero no concibo la misma, sin una dosis de adrenalina, que me haga sentir vivo.

Pero… ¡Vivo de verdad! Como esa sensación que se alcanza cuando se supera un limite personal y vuelves a sentir que estás capacitado para superar cualquier adversidad o capaz de comerte, devorar, el puto mundo.

Personalmente, me apasionan los retos. Ahora, te invito a que primero encuentres y segundo alcances y superes, los tuyos.

¡Salta en paracaídas, bucea entre tiburones, escala alguna que otra montaña! Me da absolutamente igual lo que decidas hacer, pero hazlo joder, hazlo.

Yo pienso hacer todo eso y mucho más, y os haré participe de ello, a través del apartado viajes, de mi blog.

Y quien sabe, quizás algún día, decida «saltar, sin paracaídas»

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

[amazon_link asins=’8499986382′ template=’ProductAd’ store=’mifabrdelossu-21′ marketplace=’ES’ link_id=’efe6ba01-3bda-4baf-8737-295983cb2f90′]

3 comentarios de “La zona In-confort

  1. Pingback: Maldivas: Diving with Sharks – Mi fábrica de (los) sueños

  2. Pingback: Cambiar, crecer, es parte de la vida: Rétate y… ¡Crece! – Mi fábrica de (los) sueños

  3. Pingback: Volviendo a ser un niño – Mi fábrica de (los) sueños

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: