La mayor historia de amor jamás contada.

La mayor historia de amor, jamas contada

¿Alguna vez te has detenido unos instantes a analizar todas esas grandes historias de amor? Historias de película como El diario de Noa, El curioso caso de Benjamin Button o la tan galardonada obra de Romeo y Julieta del gran W. Shakespeare.

Películas, historias o relatos que tienen un factor en común además de ser todas ellas «la gran historia de amor»: A todos y cada uno de nosotros nos gustaría ser uno de sus protagonistas. Pero si te adentras un poco en ellas, si profundizas más detenidamente, podrás observar que son historias, ante todo, incompletas. Son la narración de amores imposibles. Amores prohibidos o amores que terminan tempranamente de forma trágica.

En ellas, sus protagonistas viven y sienten el amor y la pasión hacia la otra persona de manera desmesurada. Con una intensidad que puede llegar a rozar la locura. Locura que lleva a esos mismos protagonistas a vivir una vida, en resumidas palabras, de pocas dosis de amor a cortos intervalos de tiempo y altas dosis de dolor y sufrimiento con largas esperas o ausencias de la persona deseada o amada.

¿Esa es la gran historia de «amor verdadero «que quieres vivir? Dudo que cualquier ser humano con un poco de sentido común, envidie tal situación y… ¿Tú la querrías para ti? Quizás, entiendas mal o te hayan explicado de manera errónea en que consiste el amor. Y puede que tus diferentes relaciones hayan sido siempre desvirtuadas o desvaloradas en favor de la búsqueda de una historia o más bien «leyenda» de película.

Vamos a poner a nuestra imaginación a trabajar. ¡Te propongo un ejercicio! Vamos a escoger la historia por antonomasia, la historia que todos hemos escuchado alguna vez a lo largo de nuestra vida: «Romeo y Julieta«. Imagina a sus protagonistas y por un instante, crea en tu mente un final alternativo. Recreemos un fantástico «final feliz». Romeo y Julieta se reencuentran como era su intención y ambos consiguen llevar su amor adelante sin el trágico final que todos conocemos.

¿Qué creéis que sucederá a los dos años y medio o tres que aseguran los expertos en la materia dura la fase de enamoramiento en la que nuestra percepción sobre la otra persona es un tanto irreal? ¿Acaso Julieta, no se cansaría de su tan deseado Romeo, al observar que su amado lejos de querer asistir a una gran obra de teatro en el mayor patio de butacas existente del momento, prefiere asistir con sus amigotes a una reunión en el local de moda en el que no cesan las bebidas a base de lúpulo? ¿Acaso nuestro Romeo y nuestra Julieta, no desviarán sus miradas al cabo de un tiempo hacia otras personas que pueden resultar más interesantes?¿Acaso Romeo y Julieta no serían dos novios más, cansados el uno de otro, desgastados de una difícil convivencia, como tanto pasa en la actualidad? ¿Acaso nuestra querida Julieta y nuestro deseado Romeo, no terminarían su relación al poco de iniciarla como dos simples mortales más?

Quizás, la gran historia de amor carezca de tanta historia mal entendida llena de tragedias, arrepentimientos y desolación y la misma, se base en un amor bien entendido donde no es necesario tanta desdicha para disfrutar de un amor sencillo, pero sin dobleces, sin mil complicaciones absurdas que de por sí ya serán encontradas en el camino.

Quizás, esa gran historia de amor esté al alcance de todos nosotros pero que resulte tan evidente y sencilla obtenerla que la desechemos. Como hacemos con todo aquello de lo que nos aburrimos tempranamente empujados por una sociedad que tanto premia el consumismo de las relaciones low-cost  y en el que el inconformismo es parte del día a día.

Quizás, y repito tan solo quizás, estés inmerso en la mayor y más grande historia de amor jamás contada en ninguna obra literaria, de teatro o película, y seas tan entupido que la infravalores, la deseches y la destruyas por un capricho absurdo que te llevara al mismo punto en el que te encuentras ahora mismo.

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

[amazon_link asins=’8484452069′ template=’ProductGrid’ store=’mifabrdelossu-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a1fbd7e9-a8fc-432e-9eb6-10e7daef151d’]

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: