La amistad bien entendida

Ayer fue mi trigésimo séptimo cumpleaños, 37 estupendisimos años de los cuales estoy muy orgullo. Hoy, un día después de una gran celebración junto a los míos, a los que más quiero y me preocupo de tener cerca, tenía otro escrito preparado para publicar. Pero de forma espontánea, en el día de ayer surgió una enriquecedora conversación con mi prima (cuasi hermana) Iris, que es veinte años más joven que yo.

Todo comenzó en la típica comida celebración de cumpleaños. Comida en la que los familiares más cercanos o íntimos nos juntamos para celebrar con mucho cariño el acontecimiento. En un momento de la sobremesa la pequeña de la familia, nos comentó que había quedado con su amiga Ane para ver una peli después de que la comida llegará a su fin. Su amiga Ane, con la que mantenía una gran amistad, recientemente había decidido abandonar a sus hasta ahora amigos de «siempre» para iniciar una nueva etapa junto a sus recién estrenadas amistades.

En este punto, surgió una conversación a modo de reflexión improvisada: La importancia y necesidad de tener diferentes amistades pertenecientes a diversos ámbitos. Ya sean amistades de las diferentes etapas de formación existentes en la trayectoria educacional de uno, de la diversa vida laboral cuando nos incorporamos a ella o cualquier otro espacio o actividad que decidamos desarrollar a lo largo de los años. Pero sobretodo y ante todo, el hecho de que todas esas amistades compartieran una característica común: Que fueran autenticas y de calidad.

La importancia de elegir bien las amistades era un concepto que entendía debía ser bien transmitido a, en este caso, una generación que comienza a descubrir los entresijos de las propias relaciones afectuosas. Junto a un «no cualquiera vale» vino un discurso improvisado acerca de la necesidad de rodearse de personas que compartieran unos valores y principios sanos que hasta el momento nos habíamos preocupado, entre todos, de inculcar en el hogar. Personas respetuosas con el resto, educadas, empaticas, humildes, sencillas y con un gran sentido del bien, entre otras cualidades semejantes, son las personas que consiguen que el mundo sea un mundo mejor y por tanto, son personas que debemos elegir tener cerca.

En este otro punto de la conversación que puedo definir como estimulante, apareció el concepto amistad-elegir. Es sumamente importante la elección de las amistades con sus correspondientes categorías. Es decir, saber diferenciar de modo correcto el papel que juega en nuestra vida cada una de las personas que nos cruzamos por el camino y que en ocasiones solo pertenecerán a etapas concretas. De todas aquellas que nos brinda la vida, seleccionar aquellas con las características que mencionaba unas lineas más arriba e incorporarlas a ser posible a nuestra vida de una manera natural, ya que la amistad no se puede ni se debe forzar jamás. Pero una vez creado ese vinculo, la amistad igual que el amor u otro tipo de relación interpersonal ha de ser cuidada, cultivada y sobretodo respetada. No vale de nada, hacer una buena selección, si luego no nos preocupamos por los acontecimientos importantes de cada uno de ellos o no estamos cuando más lo necesitan.

Una vez, hace no muchos años, una de estas amistades de las cuales me enorgullezco enormemente de tener cerca, me dijo haciendo referencia en esta ocasión a las relaciones sentimentales de pareja: «Cuando estoy mal con mi pareja, me pregunto ¿Ella consigue que sea mejor persona de lo que realmente soy? Si la respuesta es un sí, entonces continuo luchando por nuestra relación.» Esa frase, se quedo grabada a fuego en mi como una especie de tatuaje del alma y a día de hoy para descubrir si una relación sentimental es sana o no, la tengo muy en cuenta, tanto en las mencionadas relaciones sentimentales de pareja como en las relaciones de amistad.

«Aquellas personas que consiguen que seas mejor persona de lo que eres, son personas que sin ningún genero de dudas debes tener cerca.»

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

Un comentario de “La amistad bien entendida

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: