El riesgo de vivir deprisa

El riesgo de vivir deprisa

Existe una especie fuerza extraña y ajena a nosotros que nos empuja a vivir precipitadamente antes de cumplir los 30-35 años de edad. Como si el mundo se fuera a terminar después de alcanzar dicha franja y vivir de prisa fuera una obligación.

Ahora queremos correr para «vivir». Viajar al mayor número de lugares existentes en el planeta con la impresión equivocada de que si no lo hacemos con inmediatez, nunca podremos realizar tales actos. Y en ese camino tan precipitado descuidamos el interés por alcanzar una estabilidad económica, laboral, sentimental pero sobretodo emocional. Que una vez superados los famosos 35, tendrá sus consecuencias a modo de serias crisis existencialistas. Reales y complejas, por no haber alcanzado una estabilidad personal.

Comparo mi generación con la de mi padres ya que a mi me educo otra generación. Una que estaba más preocupada por alcanzar la hoy en día rareza de tener las necesidades imprescindibles cubiertas para luego disfrutar de la vida y no al revés. Una generación que hoy los jóvenes miran con asombro irrisorio y desprecio sin entender como sacrificaban sus propios caprichos por conseguir un bienestar a largo plazo a costa de «vivir la vida loca».

Una generación donde primaba la palabra, el compromiso y los valores tanto individuales como colectivos. Conceptos hoy en día un tanto en desuso.

Una generación que no estaba tan preocupada por mirarse el ombligo a través de ridículos selfies en busca de aprobación a modo de likes.

Una generación que quizás sí, después de alcanzar sus principales objetivos vitales olvidaron que también se trataba de vivir. Pero que sin lugar a dudas demostraron más valor y lealtad hacia sus iguales de lo que lo hemos hecho nosotros. Y es que lo que no te cuentan aquellos que te empujan a vivir deprisa, es que si no te preocupas tempranamente por conseguir una estabilidad, te resultará mucho más complicado alcanzarlo con posterioridad.

Hoy quiero que mis palabras tengan una especial repercusión en ti. Que pienses en todas esas vidas de ensueño que ves en las diferentes redes sociales y te plantees que hay realmente detrás de ellas.

Hoy me gustaría que con este escrito, te replantearas cuáles son en realidad las prioridades. ✨

 

 

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

 

 

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: