Hoy toca hablar nuevamente de las relaciones. Un tema asociado inevitablemente al amor aunque no siempre tenga porque ser así. Y es que en una sociedad de inmensos cambios continuos, tanto culturales, sociales como tecnológicos es de esperar que las propias relaciones sufran cambios conceptuales a los que a veces no estamos tan acostumbrados o que nos supongan un gran esfuerzo comprender.
Relaciones – Emoticón de mano abierta golpeando cara – . Un asunto extenso y complejo. Por ello, centraré esta reflexión en los cambios que han sufrido las relaciones que todos entendemos por convencionales de unos años atrás hasta la actualidad. Aquellas que no hace tanto eran para siempre y a día de hoy con un poco de suerte, serán para un tiempo o una época de nuestra vida.
El principal cambio que tuvo una repercusión importante en las mismas, fue la incorporación de la mujer al mundo laboral. Este hecho supuso una independencia económica de la mujer respecto al hombre que le posibilito la posibilidad, nunca mejor dicho, de abandonar una relación y un hogar en la que no era feliz. Así mismo, esta nueva situación además le permitió a la propia mujer una ampliación de las relaciones sociales, antes injustamente limitadas al ámbito del hogar. Esto conlleva inevitablemente a el trato social con otras personas que pueden resultar más interesantes o más afines a la interesada o interesado. Circunstancia que hasta ese momento era un privilegio, nuevamente injusto, atribuido y exclusivo del hombre por el simple hecho de trabajar, generar ingresos y tener un circulo social más amplio.
Esta nueva coyuntura junto a la liberación de la sociedad respecto a los yugos religiosos que limitaban la composición y el propio concepto de una relación sentimental, facilitó que en el caso de que el amor se terminara la relación llegara a su fin sin tener que vivir infelizmente un situación repleta de hipocresía.
Si a estos dos factores le añadimos una tecnología perfecta e idónea para poder relacionarse con otras personas sin tener que romper una barrera física, en ocaciones difícil y violenta de traspasar, tendremos el coctel perfecto para que las relaciones de hoy en día sean breves y no sean «para siempre» como lo eran antiguamente. Lo cual no tiene porque ser sinónimo de negativo ni de infelicidad. Todo lo contrario, la felicidad esta en ser feliz primero con uno mismo y después con la persona que elegimos en cada momento de nuestra vida. El hecho de tener la posibilidad real de cambiar de pareja sin atarnos eternamente a ella por obligación, es algo que juega a favor de las nuevas generaciones respecto a las anteriores, facilitando que a cualquier edad todas las personas tengan posibilidades reales de seguir conociendo a otras personas sentimentalmente hablando.
Todos y cada uno de nosotros somos conscientes de la facilidad que nos brindan hoy en día las diferentes redes sociales para conocer a otras personas y de lo dificultoso que resulta estar feliz a modo de constancia permanente en una relación. Es por este motivo precisamente por el que nos da miedo comprometernos socialmente ante los demás, cuando realmente estamos inmersos en una relación de pareja. Es más cómodo dejar una ventana abierta por si el amor por el que hemos apostado decide salir por la puerta trasera que no estaba del todo cerrada.
Creo que es el momento de aceptar que puede que la relación en la que nos encontramos no sea para «siempre» y que no pasa nada por ello. Que de no ser así, será como mucho para un siempre muy largo o como a mi más me gusta decir: «Por un siempre muy largo«. Entendiendo el concepto de siempre como algo indeterminado que puede quedar caduco hoy mismo.
Es por todo esto que solo quiero que te quedes con lo siguiente: Si en estos momentos te encuentras inmerso en una relación, disfruta. Si además te hayas en un buen momento, saboréalo. Puede que mañana no sea así.
Y ahora para despedirme os lazo un reto: Os reto a que compartáis una foto con vuestra pareja en las distintas redes sociales existentes con el siguiente hashtag #porunsiempremuylargo, etiquetando en la instantánea a @mifadelosu.
Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu–
[amazon_link asins=’B07MTR4W5V,8479539348′ template=’ProductCarousel’ store=’mifabrdelossu-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e758b567-01ec-4d8d-ae51-08a2193e0852′]