Mindfulness: Atención Plena ¡Haz espacio a tu mente!

El otro día leí un artículo en el que se nombraban los 5 mejores libros del 2018 según Bill Gates. Resulta que el creador de Microsoft además de ser un genio, es un ávido lector. El primer libro que encabezaba la particular lista, era 21 lección para el siglo XXI del autor Yuval Noah Harari. Autor que particularmente me apasiona – Os dejó aquí el link de la review de su primera y mejor obra a mi parecer, Homo Sapiens -.

Como vi que coincidíamos en gustos (aquí me tiro un poco el moco… 😉  ) decidí darle una oportunidad al gran «Bill» y hacerme con uno de los cuatro restantes libros a los que el afamado informático hacía referencia. Decantándome por la obra que hoy da título al post que ahora te dispones a leer.

MINDFULNESS o ATENCIÓN PLENA

Mindfulness. Había escuchado hablar del concepto pero no había conseguido llamar mi atención hasta hace relativamente poco. Fue en mi último viaje a Malta, cuando empezó a calar en mi tras una conversación en la que mis dos compañeros de viaje comenzaron a hablar sobre el mismo.

¿En qué consiste el mindfulnes? Fue lo primero que se me paso por la cabeza al escuchar este curioso término. Así que decidí investigar un poco a través de la siguiente lectura: «Mindfulness: Atención Plena, haz espacio en tu mente». El autor de la obra lo deja claro: «Alcanzar la Atención Plena». ¡Genial! Pero ¿Qué es eso de alcanzar la atención plena?

Recogiendo un extracto de la propia obra y citándolo literalmente al autor sobre en que consiste la atención plena, la misma se podría resumir en lo siguiente: «…significa estar atento, estar presente, ser consciente.» Y es que en una sociedad tan conectada y saturada de información como la actual, la existencia de una disciplina que se preocupe por formar al interesado en la importancia de sentir y disfrutar cada momento de la vida es muy de agradecer.

La obra consigue darte una idea muy próxima de en qué consiste tal disciplina. Además te introduce a través de diferentes ejercicios en el proceso de alcanzar la atención plena en diferentes espacios de tu vida, como pueden ser: comer, andar, hacer ejercicio o dormir. Pautas necesarias para realizar cada una de las tareas mencionadas de forma plena y consciente. Realizándose de un modo saludable para conseguir ser mucho más productivo en todo aquello que decidamos realizar.

No hay que confundir la atención plena con la meditación. Aunque puedan existir ciertas similitudes en algunos aspecto respecto a los ejercicios a realizar para conseguir ambos objetivos, son dos disciplinas que tienen metas diferentes. Aunque como no, complementarias y recomendables ambas.

En una sociedad marcada por la necesidad de lo inmediato y con premura, podríamos decir que «Mindfulness, atención plena haz espacio en tu mente» debería ser la prescripción médica por excelencia.

Sin lugar a dudas un lectura imprescindible para saborear y sobretodo apreciar como se merece, cada momento de la vida sin distracciones distorsionadoras.

[bctt tweet=»Mindfulness: Estar en el presente para ver las cosas tal y como son. No como pensamos que son, sino tal y como son.» » username=»MiFaDeLoSu»] Cita del Dolor Mario Alonso Puig.

 

 

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

 

[amazon_link asins=’B006YNQSYE’ template=’ProductAd’ store=’mifabrdelossu-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a74c991c-ce97-4688-8b3a-3045366188e2′]

 

 

 

 

Un comentario de “Mindfulness: Atención Plena ¡Haz espacio a tu mente!

  1. Pingback: ¿Qué sientes al bucear? (Malta, Parte IV) – Diving Life

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: