¿Eres una persona segura de sí misma?

La seguridad en uno mismo es una característica personal que se va adquiriendo con los años. Con las experiencias vividas y porque no decirlo con las sufridas. Sobre todo en aquellas personas que por naturaleza son tímidas e introvertidas. Entre otras causas, porque la inseguridad forma parte de su ser. Rasgos, asociados a la baja autoestima.

Miedo al rechazo, a no ser acogido por el grupo o no gustar a la persona deseada, son pensamientos que un tímido por naturaleza conoce demasiado bien.

Todos sabemos lo qué es la timidez, entre otras cosas porque en algún momento de nuestra vida la hemos experimentado. Pero… ¿Sabrías definir la seguridad? ¿Crees que eres una persona segura de sí misma?

LA SEGURIDAD PERSONAL

La seguridad personal es sentirse libre. Libre de expresar tu criterio u opinión con determinación en todo momento pero sabiendo elegir el mismo. No callar tu parecer por sentirte integrado en un grupo, ser aceptado por el mismo o simplemente por algo tan banal como intentar «caer bien» a alguien que se encuentra en un plano superior al tuyo. Ya sea laboral o relacional.

La seguridad personal es importarte una mierda lo que opinen los demás de ti. Es ser consciente de la existencia de retractores y que aún así, estés tan seguro de ti mismo que la presencia de los mismos te sea insignificante

La seguridad personal es ponerte una prenda, hoy en día un famoso outfit, y no esperar la aprobación de absolutamente nadie.

La seguridad personal es caminar sobre asfalto sabiéndote único (porque lo eres), transmitiendo seguridad y desprendiendo cierta aura de serenidad.

La seguridad personal es ser consciente de que las explicaciones sólo están reservadas a aquellas personas que tú consideres merecedoras de ellas.

La seguridad personal es saber dedicar tu tiempo de la manera correcta y adecuada. Dando a las personas exactamente el mismo lugar que te dieron a ti..

La seguridad personal es darte cuenta que lo importante no siempre es tener la razón, sino aceptar y respetar otras formas de ver y entender la vida.

La seguridad personal es saber que todo en exceso (incluso el amor) es malo. Y que en el equilibrio está la clave para una vida exitosa, entendiendo el mismo como el bienestar y plenitud individual.

La seguridad personal es no temer encontrarte con el pasado al girar la esquina. Sonreírle de ser así y verle marchar con ilusión porque eres consciente de que tu presente es aún mejor.

La seguridad personal es no amedrentarse ante las inclemencias del futuro por haberte conocido en iguales o peores. Saber que las heridas padecidas, curtieron y brindaron nuevos recursos para salir de las mismas.

La seguridad personal es conocer lo que quieres en la vida, pero sobretodo aquello que no estás dispuesto a tolerar.

La seguridad personal es saber que si no es fácil, bonito y sencillo quizás no merezca la pena. Y que la independencia emocional es sin ti, pero también contigo.

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

[amazon_link asins=’8433027115,B077BS88YF,8449324750,B07QWBBJTJ,8408130587′ template=’ProductCarousel’ store=’mifabrdelossu-21′ marketplace=’ES’ link_id=’ea2903ef-3aad-4635-872f-9f6442c660c5′]

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: