Traumas del pasado

Hoy toca hablar de los traumas del pasado. Hechos o circunstancias pasadas de alta intensidad emocional que han tenido trascendencia en tu bienestar personal durante un intervalo de tiempo corto, medio o largo plazo con sus consiguientes repercusiones en el presente. Es decir, acontecimientos que por ser de un dolor incalculable te marcaron de por vida

«Golpes de vida» que en contra de todo pronóstico y con las herramientas adecuadas, pueden ser todo un trampolín de desarrollo personal. Sucesos que en el momento de ser percibidos entendiste como negativos y que en realidad pueden llegar a ser muy beneficiosos en el presente empleados siempre como fuerza motora e impulsora de nuevos proyectos, metas u objetivos.

Tampoco te quiero engañar. Existen situaciones dolorosas como la pérdida de un ser querido, que no tendrán una repercusión positiva ni en el presente ni en el futuro como tal. Pero que sí te ayudarán a valorar primero y a entender segundo, que la muerte forma parte de la vida y que con ciertos episodios de la misma hay que lidiar.

Pero de igual modo también es cierto que existen multitud de ellos, que lejos de ser traumáticos aun siendo dolorosos en el momento de ser padecidos, son oportunidades maravillosas para crecer y desarrollarse personalmente. Y aunque a priori pueda resultar dificultoso, tras nutrirse de las herramientas necesarias, se puede conseguir.

Hace algún tiempo hable de un concepto muy relacionado y que hoy te invito a leer:  Resiliencia. 

¿Qué tienes que hacer ante los traumas del pasado?

Si no eres capaz de conseguir por ti mismo las herramientas necesarias que mencionaba unas líneas más arriba, lo primero es acudir a un buen profesional que te ayude a adquirirlas. Una vez que te hagas con ellas, irán contigo de por vida.

Lo siguiente que tienes que hacer es no fustigarte por lo sucedido. Tanto si tuviste algo que ver con ese acontecimiento dramático como si no. La aceptación y la superación conllevan el perdón implícito. Aprender a perdonarse a uno mismo y a los demás forma parte de las lecciones de vida que tienes que aprender.

En el caso que tuvieras parte de culpa es ese hecho, recordarte una cosa: No eres perfecto. Y como tal, te equivocas y tomas decisiones erróneas y desafortunadas.

La parte positiva de todo esto es que si el error forma parte de la imperfección, el aprendizaje del mismo también. Pero tienes que proponerte hacerlo. De nada sirve tomar malas decisiones si no obtienes las lecciones necesarias y adecuadas. Son estas lecturas entre otras cosas las que te proporcionan las herramientas necesarias para hacer frente a los acontecimientos dolorosos.

Observar y analizar los errores cometidos en el pasado tiene que valerte de experiencia para no sufrir como lo hiciste en su momento por los diferentes sucesos que se puedan dar. Y como no, para que no te afecte en absoluto aquello que un día lo hizo.

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

 

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: