Sé tu mejor (in)versión

la mejor inversión¿Sabias que tú valor fluctúa al más puro estilo WallStreet? Así es. Tu valor en la sociedad varía exactamente igual que si de una acción de bolsa se tratara. Con sus meteóricas subidas y como no, con sus estrepitosas caídas. Y como tal, tu valor dependerá de lo bien o mal que gestiones las circunstancias de la vida y de cómo hagas las cosas en el subestimado día a día. Por ello, hoy te digo cual es la mejor inversión.

Las acciones en bolsa cotizan al alza o al baja según diversos factores. Además, cabe la especulación. Que no es otra cosa que creer que una acción vale o va a valer más de lo que vale en la actualidad. La especulación conlleva ciertos riesgos, entre ellos, que la empresa por la que has apostado resulte no ser tan buena como te había prometido y la misma lejos de revalorizarse, se deprecie por debajo del precio al que tu habías entrado (adquirido la acción).

¿Qué garantiza que una acción cotice al alza en el futuro?

La inversión en la misma. No la inversión de capital que tu hagas sobre ella, no. Sino la inversión que haga la propia empresa en la gestión y desarrollo de la misma. Las empresas que dedican todo su esfuerzo a la mejora continua, a la investigación propia y que se nutren de principios y valores son las que a la larga resultan ser más exitosas. Aquellas que cuidan de sus empleados, que los incentivan y motivan tienen el éxito asegurado. Aquellas que con paciencia, trabajo, tesón y esfuerzo dedican su tiempo a hacer bien las cosas, aunque el resultado no sea inmediato, son las empresas con los mejores resultados del mundo.

Cierto, el éxito también puede resultar de un golpe de suerte. Pero si no esta sustentado, si carece de una base solida, el mismo será efímero.

Todo este galimatías sirve para hacerte ver y entender una cosa: Que única y exclusivamente de ti, depende tu valor futuro. Del esfuerzo y dedicación que emplees a tu persona en el presente se derivará tu valor.

¿Cuál es la mejor inversión que puedes hacer para aumentar tu valor?

  1. Conocerte profundamente, descubrir quién eres realmente. Cultivar, cuidar y mimar el cuerpo y la mente. Alcanzar un simbiosis perfecta entre ambas partes.
  2. Descubrir y mejorar la inteligencia emocional. La gestión de las emociones es sumamente importante en la vida. La mayoría de tus decisiones están fundamentadas en los sentimientos. De hecho, son los sentimientos los únicos capaces de mover el mundo. Todas las personas tenemos la capacidad de sentir emociones, pero pocas saben gestionarlas adecuadamente. Para ello, el desarrollo personal es imprescindible.
  3. Adquirir herramientas que faciliten lo máximo posible la toma de decisiones y que las mismas sean siempre lo más adecuadas y acertadas posibles gracias precisamente a esas herramientas. Las experiencias, buenas y malas, siempre tienen un denominador común: La posibilidad de analizarlas y extraer aprendizajes sobre las mismas. El aprendizaje tiene que ser una constante en tu vida con el fin último de aprender de los aciertos y errores pasados.
  4. Mejorar. En estos momentos eres el resultado de tus decisiones pasadas, de la inversión que hiciste en el pasado. El tiempo que dedicaste en formarte y desarrollarte como persona en el pasado han dado como resultado la versión que a día de hoy eres.

Tu vida en estos momentos está al alza o a la baja por lo que en un pasado hiciste y decidiste. Pero ello no condiciona en absoluto tu futuro, al contrario. Tu presente puede y debe servir para que tu valor a futuro se revalorice tanto como puedas soñar en estos momentos. Pero para conseguirlo tienes que hacer y recordar una cosa:

La mejor inversión que puedes hacer para ser tu mejor versión, es aquella que haces en ti mismo.

 

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

 

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: