PAS: Persona altamente sensible
¿Alguna vez habías escuchado el término PAS, Persona altamente sensible?
Es probable que sea la primera vez que lo lees y a pesar de ello puede que lo seas o más bien lo sufras y ni siquiera seas consciente de ello. Porque si algo caracteriza a las Personas Altamente Sensibles (PAS) es que su nivel de sufrimiento es mayor al de resto de personas precisamente porque su sensibilidad ante los diferentes acontecimientos y circunstancias de la vida es llevada al extremo.
Como siempre que nos adentramos en –MiFaDeLoSu– en estos asuntos profundos del ser y directamente relacionados con el desarrollo personal, nuestra primera recomendación es que si te sientes identificado con la personalidad que hoy describimos, te pongas en manos de un buen profesional para que te aporte las herramientas necesarias e imprescindibles para poder lidiar con esta característica tan particular de la personalidad del ser humano, que puede ser dañina para tu persona y para la de los que te rodean y más quieres.
Dicho esto y definido de una manera muy sencilla y muy superficial en que consiste una personas PAS, voy a darte unas sencillas pautas para que convivas con ello de una manera óptima.
Que hacer si eres una Persona Altamente Sensible (PAS)
Normalmente las personas que sufren menos es porque son más simples o simplistas. Por lo general podríamos decir que son personas simples ya que de ser simplistas implicaría el hecho de ser consciente de que ser más simple puede resultar más beneficioso y por ende realizar la elección de serlo. Es como la evolución del Homo Sapiens al Homo Sapiens Sapiens por decirlo de alguna manera.
El Homo Sapiens es un paso evolutivo más del ser humano en el que el hombre comienza a pensar. Y el Homo Sapiens Sapiens es la evolución de este último. Es decir, cuando el hombre que piensa se da cuenta o es consciente además de que realiza la acción de pensar.
Supongo que aquí, llegados a este punto, la parte más complicada y la clave para ser una persona altamente sensible (PAS) sin que ello te afecte en exceso es ser consciente de tu alta sensibilidad e intentar relativizar al máximo todos los acontecimientos de tu vida para tener una calidad de vida precisamente no solo óptima sino buena. Muy buena.
Conclusión
¡Así que ya sabes Persona Altamente Sensible! La solución a tu problema no deja de ser ancestral: Tan solo consiste en ser un Homo Sapiens Sapiens más. 😉
Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu–
Hace tiempo que vengo escuchando lo del P.A.S., incluso le dijo que entraría como Trastorno en el DSMV.
Me ha gustado como elaboras el tema, porque lo cierto es que se ha puesto muy de moda en todo lo que ronda la Pseudociencia, que quieren «venderlo» como algo especial, cuando es un rasgo de personalidad que lo tiene el 20% de la población según Eloine Aronn la investigadora que le dio nombre, hace unos 30 años.
Antes de nada, agradecerte Xusi el enriquecimiento al escrito de hoy aportando datos relevantes como el de que el 20% de la población tiene rasgos de dicha personalidad.
La verdad es que he recibido alguna que otra crítica haciendo referencia a la «simplicidad» (nunca mejor dicho, jeje) con la que abordo la temática en cuestión. Como tú bien has expresado el 20% de la población tiene rasgos de personalidad altamente sensible, lo cual no quiere decir que sufran el trastorno en sí. Si lo definimos como un trastorno.
Por eso mismo, el primer y más importante paso a dar ante este tipo personalidad, en el caso de tenerla, es ponerse en manos de un buen profesional como se expresa al principio del escrito. La clave, sigue siendo la misma: Intentar relativizar. Pero ya que no es una tarea sencilla, un buen profesional nos aportará las herramientas necesarias para conseguirlo.
Para ese 20% del que hablábamos que pueden llegar a pensar que son PAS (Personas Altamente Sensibles) y en realidad tan solo tienen rasgos, la relativización sin la necesidad de acudir a un profesional es la solución al problema. Es decir, trabajo interior.
Muchas gracias Xusi porque creo que has entendido a la perfección lo que quería expresar con el post (escrito) hoy.
Un saludo…