Tinder: Amor en tiempos de pandemia

Tinder: Amor en tiempos de pandemia

Seguro que el título de la reflexión de hoy ha despertado en ti una gran curiosidad. Tal es así, que aquí estás. Leyendo un escrito sobre una aplicación como Tinder para ligar.

Es más, si te encuentras en la franja de los 20-35 años, probablemente estés muy familiarizado con este tipo de aplicaciones en las que el objetivo último es conocer a tu posible futura pareja. Por el contrario, si te encuentras en la franja inmediatamente superior, es decir a partir de los 35 años de edad, el uso de estas Apps para ligar generaran en ti cierto rechazo o desconfianza. Pues bien, hoy vamos a analizar aplicaciones como Tinder en tiempos, y no, de pandemia.

Tinder ¿Puedes conocer al amor de tu vida en una App?

¿Por qué no? La manera de interrelacionarse de un tiempo atrás a esta parte ha cambiado sustancialmente. Pero ahora con mayor razón debido la pandemia mundial que nos acontece. Debido a ello, aplicaciones como Tinder, Happn orientadas a citas u otras como Instagram y Facebook que a priori son sencillas redes sociales, se han convertido en casi la única manera de conocer a otras personas en un momento en el que las relaciones interpersonales se han restringido drásticamente. Reduciéndose a límites anteriormente desconocidas para todos nosotros.

Antes de la disrupción de la era digital, la manera más habitual de conocer a una persona era en un bar o una discoteca donde uno se encontraba contentillo o con unas copas de más. Limitándose las posibilidades a núcleos muy cerrados y escasos (básicamente a dónde vivías y decidías tener vida social). Ahora y gracias a la tecnología, las posibilidades de conocer a otras personas se amplían de una manera exponencial. Eso sí, de una manera totalmente diferente, como por ejemplo sin un contacto visual previo.

Aunque se pierden algunos detalles básicos e importantes, como es esa química que se da entre dos personas con tal solo verse en persona, se puede y de hecho se conoce a personas realmente interesantes. Y como no, con las que puedes llegar a tener una química brutal una vez que das el paso de conocerte. Porque sí, ese paso de conocerte en persona no te la quita nadie. Ya que estas aplicaciones facilitan el contacto entre dos personas que a priori se atraen fisicamente, pero que realmente no lo hacen. Por lo que llega un momento, que suele ser y de hecho es decisivo para comprobar si existe o no esa química imprescindible y necesaria.

¿Estas aplicaciones son como conocer a alguien a la vieja usanza?

No. Por su puesto que no. Los tiempos son totalmente diferentes a como cuando conocías a alguien saliendo un sábado por la noche. Es cierto que es habitual conectar emocionalmente con otra persona a través de estas aplicaciones. Pero sigue siendo necesario comprobar la existencia de esa química al verse y tratarse.

También es cierto que en muchas ocasiones las expectativas antes de conocerse en persona son altas, ya que parece que se ha generado cierta conexión y afinidad en la conversaciones previas al paso final. Pero hasta que no te conoces y ves a la otra persona en frente y observas como gesticula, se comunica, se comporta, te trata, etc. no vas a saber si es la persona con la que quieres empezar una relación o no.

Existen muchos prejuicios al respecto. Yo mismo los tuve. Pero la realidad es que he conocido a mujeres maravillosas a través de aplicaciones como Tinder o redes sociales como Instagram. Tanto es así que la persona más bonita y maravillosa que ha pasado por mi vida hasta el momento, fue gracias a una de ellas.

Las aplicaciones y la tecnología no van a conseguir suplir esa química que sientes al ver a alguien en persona. Pero si te garantizo que a través de todas estas aplicaciones y redes sociales puedes conocer al amor de tu vida. Eso sí, el inicio será totalmente diferente .

 

Carlos Ramajo para –MiFaDeLoSu

¿Te ha gustado el post? ¡Deja un comentario!

A %d blogueros les gusta esto: